(+52) 558 890 2216 Horario: L-V 9am a 6pm
Condiciones de pago SAT

 

HomeBlogContabilidad y finanzas sanasCondiciones de pago SAT, ¿qué son y cómo se utilizan?

 

27 | Septiembre | 2023

Actualizado: 11 | Abril | 2025

 

Condiciones de pago SAT, ¿qué son y cómo se utilizan?

 

Las condiciones de pago del SAT son un elemento esencial en la facturación electrónica. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece los requisitos que un comprobante fiscal digital por Internet (CFDI) debe contener, entre ellos, las condiciones de pago.

Conocer su funcionamiento te ayudará a evitar errores fiscales y garantizará el cumplimiento de las disposiciones de la autoridad fiscal. Así que, continúa leyendo para resolver tus dudas al respecto.

 

>> Aprende más sobre el CFDI 4.0 y emite facturas con todos los requisitos legales. ¡Descarga el ebook y comienza! <<

 

¿Qué son las condiciones de pago?

 

Las condiciones de pago indican los términos bajo los cuales se liquidará una factura. Este apartado del CFDI debe responder el cómo y cuándo, por lo que puede incluir aspectos como plazos, descuentos por pronto pago, así como si el pago será en efectivo, por transferencia, o alguna otra opción.

Además, las condiciones de pago también señalan si será de contado, diferido o anticipado.

Prácticamente, nos indica el método y la forma de pago, conceptos en los que ahondaremos a continuación.

Al emitir una factura, es importante definir correctamente las condiciones de pago, ya que influye en la información fiscal y en la correcta aplicación de los impuestos.

 

¿Qué son los métodos de pago y las formas de pago en el CFDI?

 

Dentro de la facturación electrónica, es recurrente confundir los conceptos de método de pago y la forma de pago del CFDI. Sin embargo, ambos tienen funciones distintas en un comprobante fiscal.

 

 

Métodos de pago

El método de pago define si la factura será liquidada en una sola exhibición o si se realizará en parcialidades. El SAT, entonces, establece los métodos de pago como PUE y PPD:

 

 

Cuando se implementa el método de pago PPD en una factura, es necesario emitir un Complemento de pago al recibir el dinero de la transacción, donde se indique la fecha, el monto, si se está saldando la deuda o no, y la forma de pago.

 

Formas de pago

La forma de pago del CFDI indica el medio utilizado para la transacción. El SAT permite ingresar hasta 21 opciones diferentes, entre las que se encuentran:

 

 

¿Cómo se llenan las condiciones de pago en un CFDI?

 

Para registrar correctamente las condiciones de pago del SAT en una factura, es importante seguir estos pasos:

 

  1. En el campo “Condiciones de pago” del CFDI, deberás describir los términos acordados.

  2. Elige el método de pago del SAT adecuado, PUE o PPD.

  3. Selecciona la forma de pago del CFDI, según el medio por el cual se realizará la transacción.

  4. Si el pago es en parcialidades, deberás emitir los complementos de pago conforme se reciba cada abono.


Además, se debe tener en cuenta que, en la Guía de llenado del CFDI del SAT, se indica que las condiciones de pago se pueden incluir en una factura electrónica tanto de ingreso como de egreso.

 

Captura de pantalla de cómo usar la Condición de Pago según el SAT

 

Definir las condiciones de pago del método y la forma son obligatorias, pero, opcionalmente, se pueden incluir leyendas que indiquen otros términos y condiciones.

En caso de incluir esta información extra, se cuenta con un máximo de 1,000 caracteres y será necesario usar un lenguaje simple, sin comillas, respetando el uso de mayúsculas y minúsculas, así como signos de puntuación.

 

Errores comunes al registrar las condiciones de pago y cómo evitarlos

 

Algunos errores frecuentes en la facturación electrónica relacionados con las condiciones de pago del SAT incluyen:

 

 

Entender las condiciones de pago del SAT y su correcta aplicación te ayudará a evitar errores, cumplir con las disposiciones fiscales y mantener una contabilidad organizada.

Al emitir un CFDI, verifica que todos los campos obligatorios cubiertos, que los datos sean precisos y que reflejen correctamente la operación realizada.

 

 

Importancia de las condiciones de pago

 

Dejar claramente las condiciones de pago es importante al emitir una factura electrónica para que ambas partes puedan estar protegidas ante cualquier malentendido.

Con la información por escrito, el vendedor se protege de eventualidades o en caso de algún incumplimiento o morosidad por parte de comprador.

 

Mantén tus facturas en orden con Siigo Aspel

 

Con el apoyo de sistemas administrativos y contables podrás asegurarte de que tus CFDI estén correctamente llenados con los datos necesarios para la transacción, cumpliendo con los requisitos fiscales vigentes.

En Siigo Aspel puedes encontrar herramientas de facturación en la Nube que te permiten emitir tus comprobantes fiscales desde donde estés u opciones descargables como FACTURE. Ambas te garantizarán el cumplimiento de las normas fiscales por medio de funciones que simplificarán tu facturación electrónica.

 


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Noticias relacionadas

qué es el CFDI facturación electrónica

¿Qué es un CFDI y cuáles son sus usos?

qué es un sistema de facturación electrónica

¿Qué es un sistema de facturación electrónica y para qué sirve?

qué es el complemento Carta Porte

¿Qué es el Complemento Carta Porte?

qué es el RFC genérico

RFC genérico: ¿para qué sirve y cómo obtenerlo?

pixel de adserver