(+52) 558 890 2216 Horario: L-V 9am a 6pm
qué es la contabilidad electrónica para emprendedores
 
HomeBlogContabilidad y finanzas sanasEnvío de contabilidad electrónica para emprendedores

18 | Noviembre | 2021

Actualizado: 1 | Abril | 2025

 

¿Cómo enviar contabilidad electrónica?: guía para emprendedores

 

Desde julio del 2014 se oficializó la obligación de llevar y enviar la contabilidad electrónica al Servicio de Administración Tributaria (SAT). De modo que los asientos contables, registros y libros deben llevarse de forma digital.

Sin embargo, puede ser una tarea un poco más tediosa de lo esperado, dado que no solo se trata de enviar archivos Excel. Existen una serie de especificaciones con las que debes cumplir para asegurarte de no tener ningún inconveniente con el SAT.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber de la contabilidad electrónica, contestando las preguntas más frecuentes y asegurándonos de que, como emprendedor, tengas todas las herramientas que necesitas para llevar tu contabilidad electrónica sin mayor problema.

 

>> ¿Quieres administrar y aprovechar de la mejor manera tus recursos? Descarga ahora nuestro ebook sobre educación financiera y prepárate para comenzar. <<

 

¿Qué es la contabilidad electrónica?

 

Primero lo primero, ¿a qué nos referimos con la contabilidad electrónica? Como mencionamos, no solo se trata de enviar por correo o de manera digital tu contabilidad en Excel.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) la define como "el registro de todas las transacciones en medios electrónicos que realizan los contribuyentes y el envío de archivos en formato XML a través del Buzón Tributario". Es decir, la contabilidad electrónica es manejar información contable por medios digitales.

Enviar la contabilidad electrónica al SAT les permite recabar información de forma más sencilla, pudiendo procesar y auditar más rápida y precisamente. Además, significa una transparencia de los datos contables, permitiéndole a la autoridad monitorear las operaciones financieras más efectivamente.

 

¡Descubre la contabilidad cloud! La solución contable en la Nube para emprendedores y contadores

 

Beneficios de llevar contabilidad electrónica

 

La adopción de la contabilidad electrónica simplifica el trabajo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero también los procesos contables de los contribuyentes.

Una de las formas más fáciles de llevar la contabilidad electrónica es por medio de softwares contables que te den la flexibilidad para hacer tus procesos necesarios y poder exportar los archivos en formato XML, como lo pide el SAT.

Actualmente existen numerosas herramientas que permiten llevar la contabilidad electrónica para emprendedores, como Aspel COI, el sistema integral de contabilidad que te ofrece numerosos beneficios como:

 

 

 

 

 

 

Estas son solo algunas de las muchas funciones que Aspel COI te ofrece al llevar tu contabilidad electrónica dentro de nuestro sistema. Te invitamos a conocerlo de primera mano registrándote a una prueba gratuita de 30 días.

 

 

¿Cómo se envía la contabilidad electrónica al SAT?

 

Al mandar tu contabilidad electrónica, los archivos deben estar en formato XML y se presentar a través del Buzón Tributario.

Pero, antes de ahondar en el envío de la contabilidad electrónica al SAT, vale la pena conocer la información específica que debes incluir, de acuerdo con el Anexo 24 de la Resolución Miscelánea Fiscal.

 

 

 

 

 

 

La presentación puede ser de forma mensual, trimestral o semestral, dependiendo de tu régimen. Ahora bien, para mandar tu contabilidad electrónica, deberás:

  1. Entrar al portal del SAT.

  2. Dirigirte a “Otros Trámites y Servicios”.

  3. Seleccionar la opción de "Envía tu Contabilidad Electrónica".

Al enviar tu contabilidad electrónica recuerda asegurarte de que todos los archivos estén en formato XML y comprimidos en formato .ZIP, con la nomenclatura establecida:

 

Nombre Nomenclatura

RFC

12 o 13 caracteres de la empresa o persona física.

Ejercicio

4 caracteres que correspondan al año.

Periodo

2 caracteres para identificar el mes en que se envía la información.

Clave

CT. Identifica el catálogo de cuentas

BN

Balanza de comrpobación con información normal.

BC

Balanza de comprobación con información complementaria.

PL

Pólizas del periodo.

XC

Auxiliar de cuenta o subcuenta.

XF

Auxiliar de folios.

Extensión

.ZIP que identifica como archivo comprimido

 

¿Quiénes tienen la obligación de llevar su contabilidad electrónica?

 

Los contribuyentes obligados a llevar su contabilidad electrónica son tanto personas físicas con actividad empresarial e ingresos por arrendamiento, como personas morales, teniendo las siguientes especificaciones:

 

 

 

Los contribuyentes que se ven exceptuados de esta obligación son las personas asalariadas y las personas físicas con actividad empresarial, profesional o en el régimen de arrendamiento con ingresos menores a los 2 millones.

Las personas dentro del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y que registren sus operaciones en la aplicación de Mis Cuentas del SAT, tampoco están sujetos a esta obligación.

 

 

¿Qué pasa si los archivos tienen errores?

 

En cuanto a errores en los archivos a enviar, pueden haber 2 tipos:

 

 

 

Ante estos dos errores, podemos encontrar las siguientes soluciones. Si te encuentras con que tus archivos tienen errores informáticos, el sistema los rechazará en automático y te notificará.

De acuerdo con la Resolución Miscelánea Fiscal, puedes reenviar tus archivos tantas veces como sea necesario, hasta que sean aceptados. Siempre que sea, a más tardar, el último día del vencimiento obligatorio.

Si el archivo fue rechazado en los últimos dos días previos al vencimiento, tienes 5 días más para mandarlos, a partir de la fecha en que se notifica.

Por otro lado, si uno comete un error en la contabilidad y se necesita corregir, debes volver a enviar la información en un periodo de 5 días, a partir de la fecha en que realizas la modificación.

 

¡Dile adiós a los errores en la contabilidad con la implementación de Inteligencia Artificial! En este artículo te lo contamos todo

 

Plazos y multas relacionados con el envío de la contabilidad electrónica

 

En el Código Fiscal de la Federación, se pueden encontrar las actividades que infringen los lineamientos y que, por ende, hacen al contribuyente acreedor de una multa. A continuación, te resumimos cuáles son y en qué artículo del CFF las puedes encontrar:

 

Artículo 81. Fracción XLI

 

 

 

 

 

Estas infracciones conllevan una multa que va de los $7,110.00 a los $21,310.00.

 

Artículo 83

También establece algunas violaciones, para las que aplican diferentes multas, como vemos a continuación:

 

 

 

 

 

 

 

 

Lleva tu contabilidad electrónica con la herramienta ideal

 

Cumple con las disposiciones que conlleva tu régimen fiscal y aprovecha las funciones que un software contable te ofrece. Con Aspel COI podrás simplificar el proceso y cumplir con los requisitos del envío de contabilidad electrónica que pide el SAT.

¡Mandar la contabilidad electrónica nunca había sido más fácil! Conoce todos los beneficios que Aspel COI tiene para ti con una prueba gratuita de 30 días para explorar a fondo nuestra herramienta.

Mantén tu emprendimiento responsable, cumpliendo con el SAT pide y teniendo tu información en orden.



¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Noticias relacionadas

reglas para una junta efectiva

Las 6 reglas para una junta efectiva

conoce a tu consumidor

¿Qué le preocupa a tu consumidor?

liderazgo ejecutivo

Cómo ejercer un liderazgo ejecutivo

personalidad emprendedora

¿Tienes personalidad emprendedora?

pixel de adserver