(+52)834 358 001 Horario: L-V 9am a 6pm
calendario fiscal en México

HomeBlogObligaciones fiscalesCalendario Fiscal 2025 para estar al día en obligaciones fiscales

 

31 | Enero | 2025

 

Calendario Fiscal 2025: fechas clave para cumplir con tus obligaciones fiscales

 

Llegó un nuevo año y es momento de prepararte para el cumplimiento fiscal que es implica. Sabemos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene muy bien establecidos los plazos límite para la presentación de diversas declaraciones, pero mantenerte al corriente de todas las fechas a lo largo del ejercicio fiscal puede ser un poco complicado.

Con nuestro Calendario Fiscal 2025 tendrás a la mano un documento donde centralizamos las fechas más importantes para cumplir tus obligaciones, tanto si eres persona moral como persona física con actividad empresarial.

 

¡Descárgalo gratis aquí!

 

¿Qué es el calendario fiscal y por qué es importante?

 

El calendario fiscal es una herramienta esencial para organizar las fechas clave para el cumplimiento de obligaciones fiscales para personas físicas y morales. Desde declaraciones informativas, hasta pagos al IMSS e Infonavit, un calendario fiscal te permite:

 

 

>> ¿Quieres administrar y aprovechar de la mejor manera tus recursos? Descarga ahora nuestro ebook sobre educación financiera y prepárate para comenzar. <<

 

Fechas importantes para personas morales y físicas en 2025

 

En Siigo Aspel no queremos que pierdas tiempo buscando fechas dispersas, por eso hemos recabado y organizado visualmente cómo se verá tu año fiscal, contemplando las obligaciones más importantes como:

 

 

Cada mes trae consigo diferentes obligaciones fiscales que debes cumplir dentro de los plazos establecidos por el SAT. Apoyarte de un recurso como nuestro Calendario Fiscal te será de gran utilidad para que no se te pase ninguna fecha desde el inicio del ejercicio hasta el cierre fiscal.

 

Declaraciones informativas y plazos relevantes

 

Las declaraciones informativas son fundamentales para mantener la buena relación con la autoridad fiscal. La mayoría de ellas se deben presentar mensualmente, sin embargo, hay algunas declaraciones que deben realizarse en meses específicos o con cierta periodicidad.

Por ejemplo:

 

 

Estas son algunas de las declaraciones obligatorias que conllevan plazos diferentes a lo largo del ejercicio fiscal.

 

 

Pagos obligatorios al IMSS, INFONAVIT y aportaciones bimestrales

 

Las cuotas obrero-patronales son las contribuciones que se realizan al Seguro Social para financiar las prestaciones de los trabajadores, como la atención médica, vivienda y retiro.

Si fallas en realizar los pagos, te puedes enfrentar a multas y otras consecuencias frente al IMSS. Son aportaciones que se realizan de manera mensual, al hablar de una persona moral; y bimestralmente para una persona físicas con actividad empresarial.

En nuestro calendario fiscal encontrarás delimitadas las fechas específicas de pago tanto para las cuotas mensuales como las bimestrales.

 

Fechas clave para la emisión de CFDI

 

En cuanto al CFDI, el ejercicio fiscal establece fechas límite para:

 

 

Todos los comercios están obligados a facturar por sus operaciones de compra-venta, por lo tanto es sumamente importante estar al tanto de las fechas relativas a la generación de los CFDI o sus complementos para evitar contratiempos y errores.

 

Tips para mantener tu contabilidad al día en 2025

 

Empieza el año fiscal con el pie derecho organizando tus finanzas de manera eficiente. Un buen manejo contable no solo te ahorra tiempo, sino también evita problemas fiscales y financieros.

Aquí te compartimos algunos consejos clave:

 

  1. Establece recordatorios para fechas importantes: utiliza la información de nuestro Calendario Fiscal 2025 para programar alarmas en las fechas clave de tus obligaciones. Asegúrate de configurarlas con suficiente anticipación para preparar todo con tiempo y cumplir en forma adecuada.

  2. Mantén un control periódico de tus ingresos y egresos: Haz revisiones constantes para identificar irregularidades y optimizar la gestión de tus recursos. Complementa el seguimiento con reportes financieros que faciliten el análisis de la salud económica de tu negocio.

  3. Automatiza los procesos contables: apóyate en herramientas tecnológicas que simplifiquen tareas como el registro contable, el cálculo de impuestos, la generación de reportes y la preparación de declaraciones fiscales. Esto te ayudará a reducir errores y te permitirá dedicarle más tiempo a las tareas estratégicas para el crecimiento de tu empresa.

 

 

Complementa la descarga de tu Calendario Fiscal con 30 días gratis de Aspel COI, el software de contabilidad integral que necesitas para asegurar la precisión de tus cálculos, la generación automática de reportes, estados financieros y demás documentos contables esenciales para cumplir con tus obligaciones fiscales.

Descubre una nueva forma de simplificar tu contabilidad con el aliado ideal.

 


 

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Noticias relacionadas

Valor de la UMA

Conoce el nuevo valor de la UMA

Tablas ISR

Tablas del ISR

Qué es el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

¿Qué es el SAT y para qué sirve en México?

guía RESICO

RESICO en México: guía completa, beneficios y tablas

pixel de adserver