(+52)834 358 001 Horario: L-V 9am a 6pm
Nuevo valor de la UMA México
 
HomeBlogObligaciones fiscalesConoce el nuevo valor de la UMA 2025

17 | Enero | 2025

 

Conoce el nuevo valor de la UMA 2025

 

Dentro de la economía mexicana, los cambios que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) presenta, tienen un impacto directo en cuanto a las obligaciones a pagar y prestaciones sociales. Además de que refleja la dinámica económica en la que estamos inmersos.

Desde su implementación en 2016, la UMA ha sido crucial para la desvinculación del salario mínimo como una referencia. En este artículo te contamos un poco más sobre el contexto alrededor y el nuevo valor que la UMA tendrá este 2025.

 

>> Resuelve tus dudas sobre el Complemento Carta Porte con esta guía práctica. ¡Descárgala ahora! <<

 

¿Qué es la UMA?

 

La UMA o Unidad de Medida y Actualización es la referencia económica para determinar los montos a pagar de obligaciones y supuestos establecidos en las leyes federales.

Antes de la llegada de la UMA, se utilizaba el esquema de medida de Veces Salario Mínimo (VSM), que servía para calcular en relación con el salario mínimo vigente. Por ejemplo, una multa por pasarte un semáforo en rojo, establecida como 6 VSM; se debería multiplicar el salario mínimo vigente por 6, el resultado es el monto a pagar.

En 2016 se reformaron disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que deslindaban al salario mínimo y establecían la Unidad de Medida y Actualización. En esta misma reforma se señala que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es la encargada de hacer el cálculo del valor de la UMA.

La llegada de la UMA se debió a un intento para reducir el impacto inflacionario al aumento del salario mínimo. Puesto que, cuando aumentaba el salario, también lo hacían los montos a pagar de las obligaciones y supuestos.

Cuando se estableció el UMA, su valor era el mismo al del salario mínimo; sin embargo, cada año se ve actualizado por el INEGI, de acuerdo a la inflación o al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

 

Te puede interesar: ¿Cómo sacar el ISR?

 

¿Cuándo se usa la UMA?

 

 

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un parámetro para calcular el pago de diversas obligaciones así como de aportaciones patronales y definir el costo de beneficios.

A continuación, te listamos los conceptos que se calculan con base en la UMA:

 

 

 

 

 

 

La UMA incluso puede ser usada para calcular el monto o límite que se otorga a los trabajadores en vales de despensa.

 

¡Ahora, también funciona para calcular la nueva cuota fija mensual del subsidio al empleo, conoce todos los detalles aquí!

 

Valor de la UMA 2025

 

Como mencionamos anteriormente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el responsable de realizar el cálculo de la UMA cada año, tomando como base al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual mide la inflación.

El INEGI se encarga de hacer público el valor diario, mensual y anual de la Unidad de medida y actualización (UMA), publicándolo los primeros días del año en el Diario Oficial de la Federación.

Para hacer el cálculo, se basa en la inflación del cierre de año. Para este 2025, la variación anual o porcentaje de incremento fue del 4.21%, dejando el valor de la UMA 2025 en:

 

 

 

 

Estos valores entran en vigor el 1 de febrero de 2025.

 

Histórico de la UMA en México

 

Año

Día Mensual Anual

2025

$113.14 $3,439.46 $41,273.52

2024

$108.57 $3,300.53 $39,606.36

2023

$103.74 $3,157.70 $37,844.40

2022

$96.22 $2,925.09 $35,101.08

2021

$89.62 $2,724.45 $32,693.40

2020

$86.88 $2,641.15 $31,693.80

 

La Declaración Anual 2025 de personas morales se acerca, ¡prepárate con nuestra guía!

 

Haz tus cálculos utilizando el valor de la UMA actualizada

 

Dentro de los montos a pagar que se calculan con el valor de la UMA, está el pago de impuestos que las empresas deben cumplir. No dejes que su actualización cause estragos en tus cálculos y comienza a implementar soluciones que tengan en cuenta la UMA 2025

 

 

En Siigo Aspel trabajamos para ofrecerte las herramientas que necesitas para simplificarte el proceso de actualización, con versiones mejoradas de sistemas como Aspel NOI y Aspel COI que automatizan el ajuste a los montos vigentes. Nuestros softwares contables y administrativos te permitirán concentrarte en actividades más importantes para crecer tu negocio sin perderle la pista a las disposiciones fiscales. 

Descubre todo lo que nuestras soluciones tienen para asegurar la precisión de tus cálculos y cumple las obligaciones fiscales sin complicaciones.

 


 

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Noticias relacionadas

tablas del Impuesto sobre la Renta México

Tablas y tarifas del ISR

qué es el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

¿Qué es el SAT y para qué sirve en México?

Guía Régimen Simplificado de Confianza

RESICO en México: Guía completa

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros

Declaración DIOT: reporte, presentación y envío

pixel de adserver