cuáles son las ventajas de un software administrativo en la Nube

24 | Mayo | 2024

 

10 ventajas empresariales de usar un software en la Nube

 

Desde la pyme que acaba de empezar, hasta las grandes empresas necesitan pasar el proceso de encontrar herramientas tecnológicas que les permitan optimizar su gestión y operatividad. La transformación digital es una realidad, por lo que que todos los emprendedores y empresarios deben estar preparados para la implementación de softwares, de forma que puedan aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen.

Cuando hablamos de soluciones digitales o softwares, es importante no solo cerrarse a opciones tradicionales, la típica aplicación que descargas en un dispositivo y te mantiene atado a un solo lugar. La computación en la Nube ha abierto un mundo de posibilidades para manejar completamente tu empresa desde cualquier lugar.

 

>> ¿Cómo elegir el mejor Software Administrativo? 5 aspectos que debes tener en  cuenta. Conocelos aquí. <<

 

Los principales beneficios en la Nube son la flexibilidad y escalabilidad, características que opciones de software administrativos tradicionales no pueden igualar, siendo ventajas únicas que permiten modernizar procesos y aumentar la competitividad de empresas. Sin embargo, la Nube presenta una serie de ventajas más para optimizar la gestión de tu negocio.

A continuación, exploraremos 10 de los beneficios más destacados que puedes gozar al adoptar servicios en la Nube, de forma que puedas analizar porqué un software administrativo en la Nube es la mejor opción para que impulses la sostenibilidad a largo plazo y reduzcas costos.

 

ventajas de un software administrativo en la Nube

 

1) Conectividad a distancia

 

Tener una conectividad a distancia es clave en el uso de un software administrativo en la Nube, pues te permite trabajar desde cualquier lugar con una conexión a internet, dado que se encuentra almacenado en servidores virtuales, ajenos a ubicaciones físicas dentro de tu empresa. Esto proporciona flexibilidad y movilidad, dos elementos esenciales para los negocios modernos que operan en entornos dinámicos y cambiantes.  

La posibilidad de acceder al sistema administrativo de manera remota también facilita la continuidad del negocio, permitiendo a tus colaboradores seguir con sus actividades fuera de la oficina, ya sea en viajes de negocio, trabajando desde casa o en ubicaciones geográficamente dispersas. 

Es una ventaja particularmente para negocios que buscan maximizar su eficiencia y productividad, por lo que las mipymes y pymes se benefician considerablemente debido a la necesidad de mantener operaciones flexibles y reducir costos asociados con infraestructuras físicas.  

Las empresas grandes también pueden encontrar gran utilidad de esta característica, gracias a que les permite gestionar equipos globales y facilitar el trabajo remoto en situaciones de emergencias o para las políticas de trabajo flexible. 

 

2) Cumplimiento normativo

 

Los servicios en la Nube se caracterizan por ser herramientas almacenadas en un sitio web, actualizadas automáticamente e integradas con configuraciones para facilitar el cumplimiento normativo. Los proveedores de software suelen tener equipos dedicados a mantenerse al día con los cambios regulatorios y asegurar que sus sistemas cumplan con los requisitos legales, lo que reduce el riesgo de incumplimiento de tu empresa.  

A menudo, las empresas más pequeñas carecen de los recursos necesarios para monitorear y adaptar constantemente sus sistemas a las nuevas normativas, por lo que es un elemento muy beneficioso para mipymes y pymes, adicionalmente, también representa la disminución de carga administrativa.  

 

3) Menor inversión

 

Como mencionamos anteriormente, el almacenamiento de la computación en la Nube suele estar en un sitio en línea, por lo que, al no requerir de inversiones significativas en infraestructura de TI, como servidores físicos y mantenimiento, tu empresa puede reducir considerablemente los costos operativos. Además, los modelos de pago por suscripción te permiten distribuir costos a lo largo del tiempo y pagar únicamente por los servicios que necesitas, dándote mayor flexibilidad financiera y facilitando tu planificación presupuestaria.  

Para maximizar el retorno de inversión en tecnología, las mipymes y pymes pueden considerarlo como uno de los beneficios más importantes. En contraste, las grandes empresas suelen tener mayor capacidad financiera para soportar inversiones iniciales en infraestructura; sin embargo, reducir costos es un objetivo que los negocios de cualquier tamaño busca para aumentar la rentabilidad.  

 

4) Mantenimiento automático

 

Las actualizaciones automáticas te garantizan que siempre tendrás disponible las últimas funcionalidades, mejoras de rendimiento y parches de seguridad, sin necesidad de intervenir manualmente. Es un beneficio que no solo te ahorra tiempo y recursos, sino que también te asegura que el servicio en la Nube está en constante mejora y adaptándose a nuevas necesidades y desafíos del mercado. 

Por ejemplo, mejoras en sistemas de contabilidad en la Nube que aseguran el cumplimiento fiscal y seguir los lineamientos vigentes que publique el SAT en cuanto a la facturación, estados financieros a presentar en tu Declaración Anual, entre otros.  

Tanto micro, pequeñas y medianas empresas, como las más grandes, resultan altamente favorecidas puesto que, por una parte, las mipymes y pymes pueden no contar con equipos de TI dedicados a mantener softwares tradicionales al día; mientras que organizaciones más grandes pueden reducir la carga de trabajo del área de tecnología, permitiéndoles enfocarse en proyectos más estratégicos. 

 

5) Resguardo de información

 

Al hablar de servicios en la Nube es imposible no pensar en la protección de información, puesto que hablamos del almacenamiento de documentos sensibles y archivos financieros. Opciones de software, como Siigo Nube, ofrecen altos niveles de seguridad y encriptación para proteger tus datos financieros, incluyendo copias de seguridad automáticas para prevenir pérdidas ocasionadas por amenazas cibernéticas o errores humanos y garantizar la continuidad de tus operaciones.  

¡Conoce más sobre la seguridad en la Nube!

La seguridad es un elemento crucial dentro del mundo digital para los negocios de cualquier tamaño, garantizando la confidencialidad e integridad de los archivos. La centralización de seguridad en manos expertas te proporciona una capa protectora robusta para asegurar tu tranquilidad en cuanto el cuidado de datos delicados. 

 

6) Automatización y precisión

 

El software administrativo en la Nube te permite reducir errores humanos y mejorar la competencia operativa de las tareas contables gracias a la automatización de cálculos y la precisión de los datos.

Por ejemplo, con Siigo Nube puedes automatizar procesos rutinarios, como la gestión de inventarios y facturación, además de mantener la exactitud financiera con la integración del servicio con Aspel COI, que te permite contabilizar tus cuentas en segundos.

La precisión mejora la toma de decisiones, obteniendo recursos más confiables y actualizados. De forma general, la automatización y precisión que ofrecen los servicios en la Nube son beneficios que mejoran la productividad y competitividad de cualquier tipo de organizaciones. 

 

7) Información en tiempo real

 

Tener los datos en tiempo real te permite tomar decisiones informadas y oportunas, basadas en el estado actual de tu empresa, lo que es crucial para planificaciones estratégicas, la gestión de inventarios, el seguimiento de ventas y la evaluación del rendimiento financiero. 

Siigo Nube, por ejemplo, te ofrece funcionalidades avanzadas de análisis y generación de informes financieros para que puedas responder adecuadamente a cambios en el mercado y a las oportunidades de negocio. La capacidad de acceder a datos en tiempo real, sin depender de procesos manuales o sistemas internos lentos es una ventaja significativa para cualquier empresa que busca agilidad y eficiencia

 

[CTA][MX][CLUSTER][PROD][GESTIÓN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA]

 

8) Trabajo colaborativo

 

Al permitir que múltiples usuarios trabajen simultáneamente en tiempo real, mejora significativamente el trabajo colaborativo entre equipos. Las actualizaciones de datos se reflejan instantáneamente para todos los usuarios, lo que facilita la comunicación y coordinación eficiente en la gestión de tu empresa. La capacidad de trabajar de forma sincronizada asegura que todos estén al tanto de la información más reciente, lo que es crucial para la toma de decisiones rápidas y precisas.  

Además, los softwares administrativos en la Nube proporcionan herramientas avanzadas para la protección de datos, permitiéndote un manejo selectivo de accesos a los usuarios. Es decir, puedes controlar qué usuarios tienen acceso a determinadas funciones o áreas de la solución en la Nube, asegurando que solo las personas autorizadas puedan ver y modificar información específica. Es una característica que no solo protege la integridad de los datos, sino que también permite a cada colaborador enfocarse en sus actividades particulares con los recursos necesarios. 

 

9) Integración con otros sistemas

 

Implementando un servicio en la Nube abres la posibilidad de integración con otras aplicaciones que complementen el uso de la tecnología en la Nube, facilitando la transferencia de datos entre servicios, reduciendo la duplicidad de esfuerzos y mejorando la operatividad de tu empresa. La integración también permite aprovechar las mejores herramientas disponibles sin preocuparse por problemas de compatibilidad.  

La sinergia entre diferentes plataformas te garantiza una mejor gestión de recursos y agilidad para adaptarte a las necesidades que surjan en tu empresa, en términos de operatividad.

 

 

10) Adaptabilidad al crecimiento

 

Tener la flexibilidad de crecer las funcionalidades o capacidades, conforme al crecimiento de tu empresa, es un beneficio crucial de los servicios en la Nube. Te permite ajustar los recursos tecnológicos de acuerdo con las necesidades cambiantes de tu empresa, incrementando o disminuyendo fácilmente el uso de servicios, en función de la demanda, sin necesidad de realizar grandes inversiones de infraestructura física. Es una ventaja útil para quienes tienen una empresa en crecimiento o para empresas que experimentan fluctuaciones estacionales.  

 

¿Los beneficios se alinean con lo que tú y tu empresa necesitan?

En Siigo Aspel tenemos la experiencia necesaria para ofrecerte recursos en la Nube que alivien tus dolores, pero al decidir integrar aplicaciones en la Nube, es importante que identifiques cómo cada uno de estos beneficios significarán un impulso para tu negocio.  

Sabemos que la gestión eficiente puede ser complicada, especialmente cuando estás lidiando con tareas repetitivas, descoordinación o la necesidad de acceder a información actualizada y segura desde cualquier lugar.

Reflexiona sobre cada uno de los beneficios anteriores y si identificas que son oportunidades para resolver tus dolencias y alcanzar tus objetivos empresariales, es momento de tomar la decisión y dar el paso hacia un software administrativo en la Nube diseñado para ti. 

 

¿Cómo funciona la computación en la Nube VS la tradicional?

 

A este punto, ya conocimos los beneficios que representan los servicios en la Nube, entendiendo que puedes manejar tu empresa en línea, obteniendo un almacenamiento de tu contenido con acceso desde cualquier lugar y un ahorro de inversión en infraestructura.

Pero, si eres alguien que todavía no entiende completamente en qué se diferencian los recursos en la Nube frente a una opción que se almacena en un hardware, a continuación, te mostramos una pequeña tabla comparativa:

 

comparación entre un software en la Nube y software tradicional

 

Gana ventaja sobre tus competidores con los servicios en la Nube de Siigo Aspel

 

Con Siigo Nube obtienes más que software, más bien al aliado que buscabas para manejar tu empresa desde cualquier lugar, sin necesidad de instalar en un hardware o invertir en infraestructura. Te ofrecemos la posibilidad de llevar la gestión, facturación y contabilidad al siguiente nivel. ¿Cómo?

 

[CTA][MX][CLUSTER][CONT][5 ASPECTOS SOFTWARE]

 

Siigo Nube Gestión: 

El software administrativo en la Nube diseñado específicamente para facilitar la administración completa de tu negocio, puedes: 

 

 

Siigo Nube Facturación:  

Un servicio enfocado en simplificarte la generación y timbrado de tus facturas electrónicas 4.0, permitiéndote, entre otras funcionalidades: 

 

¡Conoce todo lo que nuestro software administrativo en la Nube tiene para ofrecerte y empieza a crecer tu negocio!

 


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los tipos de sistemas de almacenamiento en la Nube?

¿Qué es la seguridad en la Nube y cómo funciona el Cloud Security?

¿Qué es y cuáles son los beneficios de llevar tu negocio a la Nube?

Tipos de sistemas Punto de Venta

pixel de adserver